Su nombre proviene de las raíces náhualt, metzquitli, "mezquite", tlan, "lugar de", lo cual quiere decir "lugar de mezquites". En náhualt su significado aborda "lugar donde abundan los mezquites".
Torre del Reloj, construcción de gran belleza arquitectónica de aproximadamente 25 metros de altura
Iglesia de San AgustiÌn
Las artesaniÌas son las maÌscaras talladas en madera para el Carnaval; tambieÌn hay bordados y alfareriÌa.
Comida: Tamales de xala, frijol, mole y salsa verde, asiÌ como los esquites con pulque, el pan y las frutas de horno. Además consumen algunos insectos, de los que destacan los chinicuiles, xamuÌes tostados, chicharras asadas y escamoles en penca de maguey
Dulces: Entre los dulces típicos de la región se encuentran los jamoncillos de diversos sabores como pepita, café, nuez, piñón, rompope, tequila y chocolate. También elaboran palanquetas de nuez con leche y las tradicionales pepitorias.
Bebidas: En esta región puedes encontrar vinos artesanales con la fruta de temporada.
En Balnearios en Hidalgo conocerás toda la gran variedad de diversión acuática que el estado de Hidalgo tiene para ofrecerte. En este sitio conocerás los más de 50 balnearios que se encuentran en la entidad así como un listado de los balnearios que se encuentran en cada uno de los 33 municipios.
2025 Balnearios en Hidalgo. Toda la información aquí presentada pertenece a su respectivo autor y es usada para fines informativos.