A la palabra Pachuca se le ha dado varios significados etimológicos. Algunos dicen que viene de Pachoa, que significa estrechez o apertura; otros aseguran que procede de Pachoacan, que significa lugar de gobierno; otros afirman que es Patlachiucan, concebido como lugar de fabricas y otros mas aseguran que significa lugar de lágrimas.
Otras fuentes afirman que Patlachi es gobernar y Can lugar, por lo que quedaría como "Lugar en donde se ejercita la acción de gobernar"; de igual manera se le señala que significa "Lugar en plata y oro".
Sin embargo, existe una gran controversia en cuanto al verdadero significado de la palabra Pachuca, pero aquí plasmamos algunos de estos significados y de quienes nos brindan diversas acepciones: Baltazar Medina, en su "Crónica de la Santa Provincia de San Diego" publicada en 1682, señala que algunos habitantes de este lugar, decían que Pachuca es del nombre Pachoacan, que significa lugar de regimento, aunque con algún barbarismo en el idioma mexicano; porque habría de decirse Tepeachoacan.
En Balnearios en Hidalgo conocerás toda la gran variedad de diversión acuática que el estado de Hidalgo tiene para ofrecerte. En este sitio conocerás los más de 50 balnearios que se encuentran en la entidad así como un listado de los balnearios que se encuentran en cada uno de los 33 municipios.
2025 Balnearios en Hidalgo. Toda la información aquí presentada pertenece a su respectivo autor y es usada para fines informativos.