Del náhuatl Xalli "arena", tozan "topo o tuza" y can "lugar" por lo que su significado seria: "Lugar donde hay arenales"
El glifo respectivo es una especie de semicírculo con puntos negros para significar la arena y añadiendo una tuza.
El municipio de Jaltocán cuenta con atractivos naturales entre estos se encuentran; lagos, ríos y presas, en donde se puede practicar la pesca deportiva.
Las artesanías que se elabora en Jaltocán es la típica de toda la Huasteca, así se elaboran prendas de lana, jorongos, mantas, bolsas y sarapes; y con palma, sombreros y sillas. Finalmente son conocidos y apreciados los machetes que se elaboran en este lugar.
Comidas: Entre los platillos típicos se encuentra el zacahuil, pollo ranchero, el pollo huasteco que se sirve con enchiladas también típicas de esta zona y desde luego la cecina salada.
Bebidas: Entre las bebidas de la zona destacan los vinos de frutas y el aguardiente de caña
Dulces: Los dulces más gustados son las palanquetas, empanadas de frutas y gorditas de maíz con piloncillo.
En Balnearios en Hidalgo conocerás toda la gran variedad de diversión acuática que el estado de Hidalgo tiene para ofrecerte. En este sitio conocerás los más de 50 balnearios que se encuentran en la entidad así como un listado de los balnearios que se encuentran en cada uno de los 33 municipios.
2025 Balnearios en Hidalgo. Toda la información aquí presentada pertenece a su respectivo autor y es usada para fines informativos.