El nombre de Huichapan, en lengua náhuatl, significa “río de los sauces” pero los toltecas, quienes según historiadores se asentaron en esta zona, la nombraron Hueychapan, o “abundancia de agua”.
Al recorrer las calles empedradas de este Pueblo Mágico descubres admirables construcciones virreinales y antiguas casonas con marcos de madera y ventanas de hierro forjado, encuentras tranquilas plazas arboladas. A visitar de forma obligada es El Chapitel donde se celebró por primera vez “El Grito de Independencia” el 16 de septiembre de 1812.
Las artesanías que fabrican en este territorio son: Los tapetes, fajas, maceteros que son de ixtle de maguey tejido de telar, alfarería y cerámica de alta y baja temperatura, y sus vajillas, ollas, jarros, cazuelas, molcajetes, metates, sin dejar de mencionar las hermosas piezas de mármol elaboradas y talladas a mano.
Alimentos: Los platillos más tradicionales de este municipio son las carnitas, barbacoa de carnero, res y pollo, mole verde y rojo, mixiotes de pollo y carne de puerco y su tradicional queso
Dulces: Los dulces más típicos son las cocadas, palanquetas de nuez y cacahuate, acitrones y manzanas con piloncillo y coco y embutidos de leche de nuez.
Bebidas: Las bebidas tradicionales son: el carnavalito, compuesto de tequila, jugo de naranja y canela, y su pulque de mamey.
En Balnearios en Hidalgo conocerás toda la gran variedad de diversión acuática que el estado de Hidalgo tiene para ofrecerte. En este sitio conocerás los más de 50 balnearios que se encuentran en la entidad así como un listado de los balnearios que se encuentran en cada uno de los 33 municipios.
2025 Balnearios en Hidalgo. Toda la información aquí presentada pertenece a su respectivo autor y es usada para fines informativos.