Actopan, de origen otomí derivado de "Atoctli" cuyo significado es "tierra gruesa, húmeda y fértil"; y "Pan", que e "en o sobre", de tal forma que Actopan se define como: "sobre la tierra gruesa, húmeda y fértil."
En Actopan se construyó una de las maravillas arquitectónicas del Siglo XVI mexicano: el templo y exconvento de San Nicolás Tolentino, debido a esto es llamada la Ciudad del Convento
Bordados sobre tela con técnicas muy sencillas, el punto de cruz, el deshilado, los colores más encontrados en estos bordados son cálidos, y en alguna otra ocasión algunos serios.
La cestería: Aunque ya no muy practicada algunas comunidades aún siguen creando cestos, sombreros, morrales teniendo como materia prima la palma, muy prolífica en ésta región.
La talabartería: En este apartado es muy modesta la aportación por sólo curtir las pieles confeccionando sencillas chamarras, carteras, bolsas, huaraches, artículos para monturas elaborados en cuero, etc.
La comida de tradición más arraigada y popular de Actopan es la barbacoa de borrego y de pollo, queso, mixiotes, mole, dulce, pulque blanco y curado.
Además como uno de sus platillos principales se encuentra el ximbo; platillo a base de nopales acompañado con carne de pollo, los chinicuiles, gusanos de maguey son un suculento platillo cocinado en diferentes formas.
En Balnearios en Hidalgo conocerás toda la gran variedad de diversión acuática que el estado de Hidalgo tiene para ofrecerte. En este sitio conocerás los más de 50 balnearios que se encuentran en la entidad así como un listado de los balnearios que se encuentran en cada uno de los 33 municipios.
2025 Balnearios en Hidalgo. Toda la información aquí presentada pertenece a su respectivo autor y es usada para fines informativos.